Convención de Ventas 2025: Una gira país para alinear visión, recoger feedback y conocer nuestros desafíos
«Todos somos ventas y el cliente está primero» fue el lema que marcó cada una de las tres jornadas de la Convención de Ventas 2025 de Grupo Simma, un recorrido nacional que permitió alinear visión, reforzar la conexión con las zonas y proyectar en conjunto los desafíos clave de este nuevo año.
Con un formato transversal y una agenda común para todas las zonas, la gira tuvo como foco principal compartir avances estratégicos, escuchar al equipo comercial en terreno, y presentar de manera clara y concreta las prioridades de la compañía para este 2025.
Un mismo mensaje para todo Chile, con foco local en resultados
La gira se realizó en tres ciudades:
- Antofagasta (Hotel Hampton – 18 de marzo)
- Santiago (Hacienda Santa Martina – 20 de marzo)
- Concepción (Hotel Wyndham Pettra – 26 de marzo)
Si bien los temas tratados fueron los mismos para cada zona —entre ellos, el estado actual del Modelo de Gestión de Ventas (MGV), los proyectos comerciales en marcha y la evolución esperada del rol comercial—, cada jornada inició con un análisis específico del desempeño 2024 por zona, incluyendo los resultados de facturación y base de clientes facturados, lo que permitió contextualizar mejor la conversación en cada territorio.
La mirada del equipo ejecutivo: foco en crecimiento, respuesta operativa y cultura comercial
Durante la jornada de Santiago, el Gerente General Alejandro Onetto compartió un mensaje centrado en tres pilares:
- La necesidad urgente de retomar la senda de crecimiento,
- La importancia de mostrar lo que se está haciendo en la compañía, especialmente desde Operaciones y ST,
- Y cómo se están abordando los “dolores” históricos recogidos por los equipos comerciales desde distintas zonas del país.
Destacó también la presencia de la nueva Gerencia de Operaciones, liderada por Rodrigo Stefoni, como un paso concreto hacia una mejor articulación entre las áreas de soporte y quienes están en la primera línea con los clientes.
“Más allá de las cifras, esta gira es una instancia para mirar a los ojos a quienes están en terreno, plantear nuestros desafíos y reforzar la invitación a trabajar juntos en las soluciones”, comentó Óscar Aedo, Gerente de Marketing.
MGV 2025: avanzar hacia la tercera etapa
Uno de los ejes principales de la convención fue el reporte de avance del Modelo de Gestión de Ventas (MGV). En cada zona se presentaron sus avances, se compartieron aprendizajes de su implementación durante el 2024, y se socializó el gran objetivo de este año: avanzar hacia la tercera etapa del modelo, con foco en:
- Mejorar Proyección de Ventas (mes/trimestre/año).
- Gestión de Oportunidades además de cotizaciones.
- Gestión de Prospectos.
- Estandarizar instancias de revisión y trabajo colaborativo del equipo de ventas con sus líderes y Gerencias Comerciales.
“Lo que proyectamos para el 2025 debe estar conectado con lo que realmente pasa en terreno, y esta gira fue clave para eso”, destacó Rodrigo Soto, Gerente de Ventas.
Proyectos, colaboración y visión país
Además del MGV, se presentaron los principales proyectos comerciales y de marketing en marcha para este año, entre ellos:
- El lanzamiento del eCommerce de repuestos Bobcat
- La campaña “Cámbiate a un Bobcat”
- El posicionamiento de nuevas líneas como Bobcat Portable Power
Cada jornada cerró con un espacio para recoger feedback del equipo comercial, generar conversación en torno a los procesos críticos y reforzar el mensaje país:
El crecimiento no se construye desde Santiago, sino desde la conexión diaria con cada cliente, cada zona y cada oportunidad.